El molibdeno es un oligoelemento que se encuentra en alimentos como legumbres, verduras, cereales, leche e hígado de res. Las alubias y los guisantes contienen cantidades especialmente altas de molibdeno. Se considera un nutriente esencial, lo que significa que es necesario para los procesos bioquímicos dentro del cuerpo humano, pero no se produce de forma endógena.
Las mutaciones genéticas son las únicas causas comunes de deficiencias de molibdeno que se han reportado. Esto está asociado con ciertos cambios neurológicos y cardíacos.
La relación entre el molibdeno y las enzimas
¿Sabías que el cuerpo necesita molibdeno para el funcionamiento de cuatro enzimas? Una enzima, la sulfito oxidasa, ubicada en las mitocondrias, ayuda a completar el paso final de oxidación de los aminoácidos azufrados cisteína y metionina, dos estructuras importantes en las vías bioquímicas asociadas con la salud celular y el estado antioxidante.
El molibdeno es necesario para el funcionamiento de la aldehído oxidasa, que se encuentra en el hígado. La aldehído oxidasa es fundamental para el metabolismo de los fármacos de fase 1. Otra enzima, la xantina oxidasa, ayuda a mantener la salud celular al prevenir ciertas mutaciones del ADN.
La cuarta enzima que necesita molibdeno para su funcionamiento es la amidoxina mitocondrial componente reductor (mARC). Aunque todavía se está dilucidando la importancia del mARC dentro del cuerpo, recientemente se descubrió que ayuda a mantener ciertos aspectos de la salud del hígado. Un estudio de laboratorio determinó que las variantes del mARC ayudaron a mantener la regulación negativa de las vías fibrogénicas. Los investigadores informaron que estas variantes pueden ayudar a proporcionar un efecto protector contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Beneficios del molibdeno para el sistema hepático
Lo suplementos de molibdeno puede ser de utilidad apoyando la desintoxicación. Una forma de molibdeno como el tetratiomolibdato forma un complejo fuerte con el cobre y las proteínas. Clínicamente, el tetratiomolibdato se ha utilizado para tratar ciertas toxicidades relacionadas con el cobre. Su acción desintoxicante juega un papel importante en este aspecto.
Las cualidades quelantes del cobre del tetratiomolibdato se han estudiado recientemente por su potencial para mantener la salud celular. Ciertos estudios recientes indican que el tetratiomolibdato puede ayudar a mantener una regeneración celular saludable. En cambio, otros ensayos preclínicos han explorado el potencial del tetratiomolibdato para ayudar a atenuar la angiogénesis en ciertos entornos.
Por otra parte, un estudio en animales informó una reducción o estabilización del tumor en 9 de 13 animales. Los ensayos clínicos de fase 1 y 2 también han explorado el potencial para apoyar los marcadores bioquímicos de la angiogénesis y la salud celular.
En resumen, según los resultados de los últimos estudios más relevantes, el molibdeno favorece el buen funcionamiento del sistema celular y puede servir de apoyo nutricional para la salud del hígado.
Referencias
- Novotny JA, Peterson CA. Adv Nutr. 2018 May 1;9(3):272-273.
- Hudert CA, Adams LA, Alisi A, Anstee QM, Crudele A, Draijer LG, Furse S, Hengstler JG, Jenkins B, Karnebeek K, Kelly DA, Koot BG, Koulman A, Meierhofer D, Melton PE, Mori TA, Snowden SG, van Mourik I, Vreugdenhil A, Wiegand S, Mann JP; EU‐PNAFLD investigators. Variants in mitochondrial amidoxime reducing component 1 and hydroxysteroid 17-beta dehydrogenase 13 reduce severity of nonalcoholic fatty liver disease in children and suppress fibrotic pathways through distinct mechanisms. Hepatol Commun. 2022 Aug;6(8):1934-1948.